-Se pueden ahorrar de las siguientes maneras:
· utilizando la bicicleta
· antepón el transporte público al privado, mejor el tren y el tranvía que los autobuses, súbete al avión como un mal necesario (éstos son tremendamente contaminantes); para trayectos sin servicios públicos adecuados, tira del vehículo privado pero con una conducción eficiente que redundará en una reducción del 15% de emisiones de CO2 y en el mantenimiento del automóvil.
viernes, 8 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
8.7¿Qué medidas se proponen en el mundo al solucionarlo?
-Con el desarrollo de más investigación sobre energías renovables –el viento, las olas o la energía solar—se podría dar a las personas más posibilidades para disminuir el uso energético y disminuir la huella ecológica.
-Elegir alimentos producidos localmente para reducir las “millas de alimentos” y comer alimentos de estación para reducir la energía usada en crear artificialmente los climas en los invernaderos, son medidas simples que están a nuestro alcance y que inciden directamente en el gasto energético.
-Elegir alimentos producidos localmente para reducir las “millas de alimentos” y comer alimentos de estación para reducir la energía usada en crear artificialmente los climas en los invernaderos, son medidas simples que están a nuestro alcance y que inciden directamente en el gasto energético.
8.5-6 -¿Existe un problema energético?
- El sobreconsumo de energía es uno de los más grandes problemas actuales, sobre todo, porque la mayor cantidad de la energía que usamos proviene de los combustibles fósiles. La quema de aceites, petróleo y gas desecha dióxido de carbono, el mayor responsable del cambio climático por causas humanas.
-Otras consecuencias indeseadas del uso de combustibles fósiles es la polución del aire con gases tóxicos, la acidificación de la tierra y del agua, la contaminación del medioambiente oceánico con aceites y destrucción de los hábitats a través del manejo y drenaje de desechos.
-Otras consecuencias indeseadas del uso de combustibles fósiles es la polución del aire con gases tóxicos, la acidificación de la tierra y del agua, la contaminación del medioambiente oceánico con aceites y destrucción de los hábitats a través del manejo y drenaje de desechos.
miércoles, 6 de mayo de 2009
8.4-¿Cómo se distribuye la energía?
-La energía debe de ser transportada desde el lugar de extracción hasta los centros de transformación y de ahí se distribuye a los centros de consumo (industrias, centrales, o pequeños consumidores). Los diferentes tipos de transporte y distribución utilizados dependen del tipo de energía, se pueden clasificar en los siguientes:
· Tradicionales: por carretera, ferrocarril y marítimo
· Por tuberías
· Por líneas eléctricas.
- Existen otros medios más especiales que se utilizan sólo de una manera localizada.

· Tradicionales: por carretera, ferrocarril y marítimo
· Por tuberías
· Por líneas eléctricas.
- Existen otros medios más especiales que se utilizan sólo de una manera localizada.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)